Licenciatura en Relaciones Internacionales
INCORPORADA A LA UNAM: 8793-30
Misión
La Universidad Lasallista Benavente, tiene como misión la formación de profesionistas responsables, líderes en su especialidad, con una sólida preparación científica y una auténtica formación humanística. Hombres y mujeres comprometidos, capaces de crear y tomar decisiones para participar y transformar el desarrollo y progreso de México en el entorno universal, y cuyo testimonio sea la resultante de la búsqueda y desarrollo de valores universales y un alto nivel superior. Crear profesionistas negociadores que se identifiquen con las tendencias de los mercados internacionales, atendiendo a los retos de su país.
La ULSAB procura que sus alumnos posean: Habilidad para los idiomas, capacidad amplia de memorización y comprensión de la historia, política, diplomacia, derecho y economía. análisis y síntesis de problemas internacionales; políticos; jurídicos y sociales; capacidad de Adaptación a otras culturas, Iniciativa comercial y visión de las oportunidades y retos del país para la exportación e importación. Vocación de servicio para el país, capacidad de investigación, capacidad para la planeación y organización, habilidad de trabajo en equipo.
- Creatividad e iniciativa
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Capacidad de abstracción
- Comprensión del idioma Inglés
- Comprensión de lectura y redacción
- Interés por la cultura general, política, social y artística
- Capacidad de interpretación de símbolos de la realidad
- El profesional en Relaciones Internacionales es la persona capacitada a nivel Licenciatura para aplicar el conocimiento teórico, metodológico y técnico de la disciplina en el análisis de la dinámica internacional en general y de las Relaciones Internacionales de México con el objeto de:
- Contribuir al desarrollo de la propia disciplina.
- Explicar científicamente los procesos económicos, sociales, políticos, jurídicas, e institucionales para facilitar la promoción de intercambios de productos, valores científico-culturales y de personas.
- Representar a México como miembro del Servicio Exterior ante los diversos estados, organismos internacionales o a nivel misiones especiales.
- Servir en organismos internacionales y regionales con el carácter de funcionario.
- Proyectar formas de aproximación y comunicación con los diferentes países del mundo atendiendo a sus circunstancias geográficas a sus características históricas, culturales, económicas, psicosociales, políticas, jurídicas e institucionales para facilitar la promoción de intercambios de productos, valores científico-culturales y de personas
- Colaborar en la administración de instituciones públicas y privadas con funciones de carácter internacional.
- Proporcionar asesoría en instituciones públicas o privadas sobre:
A) Cuestiones relativas a las relaciones económicas internacionales.
B) Asuntos de política exterior e internacional.
C) Procesos sociales de trascendencia internacional.
D) Cuestiones internacionales de tipo jurídico.
E) Funcionamiento de organismos internacionales y regionales.
F) Cuestiones de cooperación científica, cultural y artística, y formas de transferencia de conocimientos y productos tecnocientíficos.
- Desarrollar actividades docentes en las diversas instituciones dedicadas a la enseñanza de las disciplinas sociales
- Realizar investigaciones que contribuyen a la explicación y Solución de problemas internacionales y de la política exterior de México.
1er Semestre
- Comprensión de Textos y Expresión Oral
- Construcción Histórica de México en el Mundo I (1808-1946)
- Consulta de Fuentes y Lectura Numérica del Mundo
- Introducción al Pensamiento Social y Político Moderno
- Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales
- Geografía
2do Semestre
- Argumentación y Expresión Escrita
- Construcción Histórica de México en el Mundo II (a partir de 1947)
- Estado, Sociedad y Derecho
- Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales
- Relaciones Internacionales 1815-1945
- Economía Política Internacional
3er Semestre
- Análisis de las Organizaciones Públicas
- Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
- Lenguaje, Cultura y Poder
- Economía
- Derecho Constitucional
- Política Internacional Contemporánea (desde 1945)
4to Semestre
- Teoría de las Relaciones Internacionales I
- Organización Internacional
- Economía Internacional
- Derecho Internacional Público
- Política Exterior de México I
- Norteamérica
5to Semestre
- Teorías de las Relaciones Internacionales II
- Sistemas Políticos Comparados
- Economía de México
- Derecho Internacional Privado
- Política Exterior de México II
- América Latina y el Caribe
6to Semestre
- Estudios Globales y Complejidad
- Comunicaciones Internacionales
- Tratados Internacionales
- Política Exterior de México III
- Asía y el Pacífico
- Europa
7mo Semestre
- Negocios Internacionales
- África
- Medio Oriente
- Optativa
- Optativa
- Optativa
8vo Semestre
- Seminario de Relaciones Internacionales
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Requisitos
2 Fotografías
Tamaño infantil a blanco y negro
6 Fotografías
tamaño credencial en ovalo a color