Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE S. C.
Incorporada a la UNAM: 8793-24
* Acta de Nacimiento Reciente
* Certificado de Preparatoria
*Certificado de Secundaria
* CURP
* 2 Fotografías tamaño infantil a blanco y negro
* 6 Fotografías tamaño credencial en óvalo a color
Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00 hrs
Siendo la comunicación informativa uno de los objetivos primordiales de esta carrera, el aspirante a ella deberá tener facilidad para el manejo, la comparación y el análisis de los sucesos, así como buena memoria que permita la asociación y organización de datos aislados para poder lograr un material informativo y sistematizado. Las capacidades en cuanto al uso apropiado del lenguaje y la facilidad para expresarse por escrito es conveniente que sean superiores al término medio, ya que el correcto uso del idioma será el principal instrumento de trabajo. El desempeño exitoso de esta profesión demanda destreza, habilidad para organizar el trabajo de varias personas y actuar en condiciones apremiantes, puesto que el tiempo es un factor importante en este tipo de actividades y tendrán que obtenerse, organizarse y comunicarse antes que pierdan su actualidad.
Profesionista investigador, organizador y difusor de la información, conceptualizando en el cúmulo de conocimientos aplicados como respuesta de solución. Vendedor profesional de productos, servicios e ideas. Publicista y publirrelacionista, profesional en el manejo de medios masivos. Capacitador e instructor, evaluador de resultados
Dada la capacitación multifacética que tiene el Licenciado en Ciencias de la Comunicación, su campo de desempeño es prácticamente inagotable. De acuerdo a las cuatro áreas contempladas como terminales del ejercicio profesional de LCC, ubicamos su campo de acción como:
* Organización
* Dirección de recursos humanos
* Dirección administrativa
* Dirección de comercialización
Medíos Masivos
* Impresos, creatividad, redacción, fotografía.
* Periodismo: Búsqueda de información, formato.
* Radio: Producción, realización, locución, grabación.
* Publicidad: Creatividad, análisis del consumidor.
* Televisión: Creatividad, producción, continuidad.